top of page

Alexa LF
La gran apuesta de ARRI para el cine de nueva generación, con Large format y montura LPL para sacar el máximo rendimiento a las lentes ARRI Signature Prime, que van de mano con esta cámara.
Sus 800 ASA verdadero con ruido reducido, 90 fps en modos de sensor LF Open Gate y LF 16: 9, y 150 fps en LF 2.39: 1 para usar en planos de cámara lenta. Visor electrónico EVF-2 con calidad de imagen mejorada y un diseño totalmente inalálmbrico, se convierte en toda una potencia por exprimir en las próximas producciones de alto presupuesto.

Canon C700
Con sensor CMOS 4.5k, flexible, sólida y de alta capacidad, apta para grabar obras de teatro, películas independientes y documentales y configurable para distintos flujos de trabajo, como asistencia para supervisión HDR.
Sus filtros ND integrados, 14 stops de rango dinámico, tecnología Dual Pixel CMOS AF, consiguen hacer de la C700 una cámara muy completa y polivalente.

Panavision DXL
Es la primera cámara del mundo que combina un sensor de imagen RED 8K de 15 stops de rango dinámico, con tecnología de gestión de color Light Iron, un proceso de mapeado de imagen y de espacio de color que aporta un aspecto cinematográfico verdadero directamente en cámara.
El sistema de almacenamiento en SSD, hace que los flujos de trabajo sean cómodos y rápidos.

Sony Venice
Es la primera cámara de Sony que está totalmente pensada para cine. Con sensor 6K, capaz de captar imágenes con una resolución máxima de 6048 x 4032 pixeles.
Con un revolucionario sistema de grabación simultánea en dos soportes distintos y preparada para las monturas PL, sistema de doble iso, cuerpo modular, filtros ND internos y dos pantallas en el cuerpo, hace del trabajo de operador y ayudante más cómodo y fluido.

Panasonic Varicam
Resolución 4K RAW a hasta 120 fps con un flujo de trabajo sencillo a través de la solución Production Suite de Codex que permite generar archivos ProRes, Con Cinematic VariCam Look, e ISO nativo dual (800/5000), envía archivos V-RAW a las unidades de captura ultra fiables de Codex.
Con un completo sistema de dailies en cámara, su diseño modular y el soporte para Apple ProRes y Avid DNxHR la hace una gran apuesta para largometrajes.

Alexa mini LF
Sensor CMOS ARRI ALEV III (A2X) de formato grande con matriz de filtros de color de patrón Bayer.
Cuenta con el sensor 4.5X ALEXA LF en la forma compacta de la ALEXA Mini. Dispone tres filtros FSND motorizados internos (0.6, 1.2 y 1.8), entrada de alimentación de 12 V,
Su nueva unidad Codex Compact Drive nos permite velocidades de lectura y escritura más rápidas, así como un nuevo visor HD MVF-2 de alto contraste y montura de lente LPL.
Perfecta para publicidad, aunque da excelentes resultados en prácticamente cualquier campo.

Arri Amira
Una cámara versátil que combina una calidad de imagen excepcional y flujos de trabajo con tarjetas CFast 2.0, con un diseño ergonómico optimizado para el uso con un solo operador.
También permite grabación en cámara lenta de hasta 200 fps. La clave de licencia AMIRA ARRIRAW libera la grabación MXF / ARRIRAW 16: 9 2.8K (2880 x 1620) en la cámara a velocidades de cuadro de hasta 48 fps.
Adaptable a cualquier tipo de producción, documentales y vídeos corporativos, televisión y películas de bajo presupuesto.

Alexa SXT
Conservando la sólida base sobre la que se construye ALEXA, ofrecen una grabación ProRes 4K, calidad de imagen mejorada, tres salidas HD-SDI totalmente independientes y soporte para SXR de alta velocidad y alta capacidad de Captura.
La utilización del avanzado motor de gestión de color desarrollado originalmente para ARRI AMIRA. Aprovecha la gama de colores nativos del sensor ALEXA, permitiendo un control sin precedentes que, al final, significa una mayor libertad creativa para el cineasta.

Panavision DXL2
A pesar de estar en competencia directa con RED, Panavision's ha diseñado el Millennium DXL2 con el sensor Monstro 8K de RED haciendo de sus prestaciones un lujo.
Panavision ha adoptado también la estructura modular de RED e hizo la Millennium DXL2 con módulos intercambiables, lo que nos permite pasar de un setup de estudio, a uno de mano o una configuración con gimbal Steadicam fácilmente.

Red Monstro
Caracterizada por ofrecer altas resoluciones y calidad de imagen.
El sensor MONSTRO va un paso más allá, ofreciendo 17x más resolución que el HD y 4x más que el 4K. Se trata de un CMOS de 35.4 megapíxeles con una resolución máxima de 8192x4320 y con un tamaño de 40.96x21.60mm, con un rango dinámico de 17 stops.
Haciéndola una de las cámaras más potentes del mercado en 2019.

Red Epic Weapon
La considerable cantidad de píxeles que reflejan una mayor potencia,destacando su calidad de imagen superior y por detentar la mejor resolución de su clase. Además dispone del sensor HELIUM 8K S35 que permite a cualquier profesional del audiovisual ofrecer imágenes fijas y de movimiento con sumo detalle.
De forma que la cámara, con sus 35 millones de píxeles, alcanza captar sutiles y valiosos matices, imperceptibles en resoluciones inferiores.

Red Raven
La Cámara RED RAVEN 4.5K es capaz de grabar en REDCODE RAW a 4.5K hasta 120 fps y a 2K hasta 240fps con su sensor CMOS Red Dragon 9.9 Megapíxeles. Ofrece un rango dinámico de hasta 16,5 stops.
RED se ha esforzado en simplificar los flujos de trabajo, permitiendo grabar en Apple ProRes 422 HQ a 2K@60 y en DNxHD a 8-bit hasta 60fps.

Red Gemini
El buque insignia de Red en bajas luces. Utiliza un sensor S35 5k personalizado y preparado para su uso en el espacio exterior.
Con dimensiones de 30,72 mm x 18 mm. Es más grande que RED EPIC-W Helium pero más pequeño que RED WEAPON Monstro. El factor de recorte de 1.22x dejará el campo de visión un poco más ancho que el EPIC-W Helium.

Red Dragon
Con su sensor RED DRAGON CMOS ofrece una estética similar a la película de 35mm.
Los 16,5 stops de rango dinámico que ofrece y una resolución de hasta 6k con velocidades de hasta 300 fps y permitiendo grabar en Anamórfico, se convierte en una opción ideal para Videoclips.

Red Scarlet
Con un sensor de 5K y 14 MegaPixels y con grabación en HDRX consiguiendo una latitud de exposición que llega a los 13.5 Stops de diafragma. Si se usa su función HDRX, se amplía el rango dinámico hasta unos impresionantes 18 Stops.
Con una sensibilidad base de 800 ISO, la hace una magnífica opción para rodajes nocturnos.

Phantom Flex
La línea de Cámaras Phantom fue una apuesta de comercialización realizada por Vision Research.
La flex 2k con 32Gbs de RAM, es una de las cámaras de referencia en el entorno de la alta velocidad, con tasas de fotogramas que llegan hasta 1455 fps en 2K y 2570 en full HD a lo que se añade un rendimiento de color espectacular y un rango dinámico que no defrauda nunca.
bottom of page